Bibliografía obligatoria
- Kozak, C. (2012): Tecnopoéticas argentinas. Archivo blando de arte y tecnología. Caja Negra, Bs. As.
- Manovich, L. (2005): El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Editorial Paidós, Barcelona. (Prólogo y Capítulo 1).
- Sontag, S. (2006): Sobre la fotografía. Alfaguara. México Capítulo “El mundo de la imagen” (Pág. 213 – 251).
Bibliografía complementaria
- Alonso, R. (2016): Elogio de la Low-Tech. Historia y estética de las artes electrónicas en América latina. Ediciones Luna. Bs. As.
- Barthes, R. (2003): La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Paidós Comunicación. Bs. As.
UNIDAD 2
Bibliografía obligatoria
- Bordwell, D. y Thompson, K. (1995): El arte cinematográfico. Editorial Paidós, Barcelona. (Capítulo 6).
- Burch, N. (1970): Praxis del cine. Editorial Fundamentos, Madrid. (Capítulo 1).
- Queneau, R. (2006): Ejercicios de estilo. Ediciones Cátedra, Barcelona.
- Schwarzböck, S. (2017): Los monstruos más fríos. Estética después del cine. Mardulce. Buenos Aires.
- Schianchi, A. (2014): El error en los aparatos audiovisuales como posibilidad estética. El Aleph. Universidad del Cine, Buenos Aires.
UNIDAD 3
Bibliografía obligatoria
- Landow, G. P. (2009): Hipertexto 3.0: la teoría crítica y los nuevos medios en una época de globalización. Barcelona. Paidós.
- Tarkovski, A. (1991): Esculpir en el tiempo. Ed. Rialp, Madrid.
- Vertov, D. (2011): Memorias de un cineasta bolchevique. Ed. Capitan Swing, Madrid.
Bibliografía complementaria
- Delleuze, G. (1994): La imagen movimiento. Editorial Paidós, Barcelona.
- Einsestein, S. (1982): “Cinematismo”. Editorial Quetzal, Buenos Aires.
UNIDAD 4
Bibliografía obligatoria
- Bourriaud, N. (2004): Postproducción. Adriana Hidalgo editora, Buenos Aires.
- Chion, M. (1990): La Audiovisión. Editorial Paidós, Barcelona. Selección de la cátedra.
- Youngblood, G. (2012): Cine Expandido. Ed. Untref, Buenos Aires.
Bibliografía complementaria
- Oubiña, D. (2009): Una juguetería filosófica. Cine, cronofotografía y arte digital. Manantial, Buenos Aires.
- Toop, D. (2013): Resonancia siniestra. El oyente como médium. Caja Negra, Bs. As.